Vectalia distingue a Josep Nebot con el Premio Medio Ambiente del Ciudad de Alcoy

El presidente del Grupo Vectalia, Joaquín Arias López, ha distinguido al biólogo alcoyano Josep Nebot con la entrega del premio al Medio Ambiente del periódico Ciudad de Alcoy en la gala celebrada el 14 de marzo en el Teatro Calderón, y a la que asistieron alrededor de un millar de invitados, representantes de los distintos sectores empresarial, político y social de la comarca de L´Alcoià.

Su prolongada experiencia en gestión ambiental; sus trabajos de investigación y divulgación y, sobre todo, su incesante labor de promoción de la Gestión Responsable del Territorio como medio idóneo de conservación del patrimonio natural y cultural, fueron los principales valores por los que los miembros del jurado del premio Vectalia al Medio Ambiente se declinaron a fallar de forma unánime a favor de Josep Nebot.

Vectalia, grupo de referencia en el transporte de viajeros, reivindica con el respaldo a este premio su compromiso de respeto al Medio Ambiente,  desarrollando estrategias en materia de Calidad y Gestión Medioambiental. La reducción de residuos y sustancias contaminantes; la conservación de los recursos o el reciclaje de materiales en todas las fases de su actividad, son una constante y una filosofía empresarial que se refleja en la evaluación periódica y en la implantación de las mejores tecnologías.

La mejora de la calidad ambiental es una prioridad entre los objetivos del grupo Vectalia. Prueba de ello es la incorporación de los últimos avances tecnológicos que minimizan las emisiones contaminantes en su flota de vehículos.

La Gala 2012 distinguió también al músico y compositor de José María Valls con la Peladilla d’Or del periódico Ciudad de Alcoy; el espíritu luchador de apoyo a la cultura de Pili Llorens con el Premi Carmen Vidal Dona de l’Any y las actividades solidarias de los voluntarios de la Cruz Roja con el premi  Unión Alcoyana a la Solidaritat.

El periódico Ciudad de Alcoy instauró en 2006 la celebración de esta Gala que se ha reafirmado, edición tras edición, hasta consolidarse como cita anual de referencia para la sociedad civil alcoyana y de las poblaciones de la comarca, al haberse convertido en un espectáculo artístico de gran aceptación.