Vectalia celebra la Semana Europea de la Movilidad con un ciclo de cine

El Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante y la Cátedra Vectalia Movilidad proyectarán gratis cuatro películas en la Sede de la Universidad de Alicante

Este año la Semana Europea de la Movilidad será de cine. Vectalia, el Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante, la Sede Universitaria y Cátedra Vectalia Movilidad organizan un ciclo de cine durante cuatro días donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de películas que, desde distintos géneros y enfoques, muestran historias en torno al transporte y la movilidad.

El ciclo “Cine sobre ruedas”, que se realizará en la sala Altamira de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, comenzará el martes 16 de septiembre a las 18.30 horas con la proyección de la película El 47, una cinta aclamada por el público que convierte un simple viaje en autobús en un retrato humano lleno de encuentros inesperados y emociones compartidas. Al día siguiente, 17 de septiembre, se proyectará El bus de la vida, una historia inspiradora donde los pasajeros descubren que los trayectos más cotidianos pueden convertirse en lecciones de superación, amistad y segundas oportunidades.

El 22 de septiembre llega el turno de The Big Bus, una divertida parodia de los años 70 sobre un autobús nuclear gigante cuya inauguración se convierte en un desastre lleno de humor y situaciones disparatadas. Finalmente, el 24 de septiembre, se proyectará Speed: Máxima velocidad, una cinta de acción que mantiene a los espectadores al borde del asiento mientras un policía y los pasajeros luchan contra un villano que ha convertido un autobús en una trampa mortal.

Todas las proyecciones son gratuitas y serán a las 18:30 horas, y forman parte de las actividades de concienciación sobre movilidad sostenible organizadas por Vectalia, la Universidad de Alicante, la Cátedra Vectalia de Movilidad. El ciclo invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a acercarse a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante para disfrutar de estas historias sobre movilidad, compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de un transporte sostenible y seguro.